por Iván J. Fernández Cebreiro | Sep 25, 2021 | Agua, industrial, Laciana, Recurso, Sociedad, Territorio
Transformar para progresar El origen de La Popular está en la Fundación Sierra Pambley, una entidad privada sin ánimo de lucro dedicada desde 1887 a actividades educativas y culturales en la provincia de León, que contaba con una escuela de Industria y otra de...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Jun 2, 2021 | Bierzo, Carbón, industrial, Recurso, Sociedad, Territorio
La central térmica de Anllares, situada en Páramo del Sil es propiedad de Naturgy (66,6%) y Endesa (33,3%). Comenzó a funcionar en 1982 y acumuló 36 años de operación tras su parada definitiva en diciembre de 2018. Es curioso cuanto menos que tras producir millones...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Dic 21, 2020 | Bierzo, Carbón, Hierro, industrial, Recurso, Sociedad, Territorio
Convertir Ponferrada en el epicentro de una importante región siderúrgica era el sueño de Julio Lazúrtegui cuando en 1918 publicó «Una nueva Vizcaya a construir en el Bierzo». Ese sueño jamás llegó a materializarse pero en 1957 una industria pionera en España apostó...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Jul 15, 2020 | Agua, Bierzo, Carbón, Hierro, industrial, Pizarra, Recurso, Sociedad, Territorio, Wolfram
La necesidad de técnicos llevó a ENDESA a crear el primer centro de formación profesional del Bierzo. La Escuela de Aprendices Santa María de Compostilla nace en 1951 y en 1955 el Taller Escuela Sindical en el Colegio San Ignacio. Ante la creciente demanda de...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Jun 30, 2020 | Bierzo, Carbón, Hierro, industrial, Laciana, Recurso, Sociedad, Territorio
La geografía siempre fue un factor determinante en el desarrollo humano y por supuesto también lo ha sido para el desarrollo industrial. Las zonas de producción minera del Bierzo y Laciana no pudieron ser explotadas hasta que el ferrocarril logró conectar el...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Jun 23, 2020 | Bierzo, industrial, Recurso, Sociedad, Territorio, Wolfram
Al terminar la II Guerra Mundial, el precio del wolframio decae y Joaquín Santos Bugallo decide abandonar la explotación. En 1947 decide vender la mina a a Francisco González, un médico leonés. En 1951 éste médico vende la mina a la empresa minera Montañas del Sur...