Seleccionar página

Convertir Ponferrada en el epicentro de una importante región siderúrgica era el sueño de Julio Lazúrtegui cuando en 1918 publicó «Una nueva Vizcaya a construir en el Bierzo». Ese sueño jamás llegó a materializarse pero en 1957 una industria pionera en España apostó por el acero inoxidable. En este artículo repasamos los 63 años de historia de Roldan S.A. una empresa que se ha convertido en uno de los símbolos industriales de la comarca.

Factoría Roldán en 2005 | © Acerinox SA

Victoriano Muñoz Oms, el visionario

Victoriano Muñoz Oms nace en Lérida en el año 1900 y estudia en la Escuela Oficial de Ingenieros de Madrid. Durante la dictadura de Primo de Rivera realiza entre otros proyectos las obras del túnel de Camarasa Fontllonga. Más tarde es nombrado director de vías y obras de la Diputación de Lérida construyendo casi cuatrocientos kilómetros de nuevas carreteras.​

En 1935, la Generalidad de Cataluña lo nombra director del Plan General de Obras Públicas de Cataluña que nunca llega a materializarse debido a la Guerra Civil.

En 1946 lidera la iniciativa del Instituto Nacional de Industria (INI) para crear la Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana​ con el objetivo de aprovechar los recursos hidráulicos de la cuenca del río Noguera-Ribagorzana. Posteriormente, obtuvo también concesiones en el Ebro y en el Cinca.

En 1957 crea Aceros Roldán junto a otros socios y durante los años sesenta se convertirá en Director de Planificación del Área Metropolitana de Barcelona. En 1984, es premiado con la Medalla de Honor de los Ingenieros de Caminos, en 1985 condecorado con la Cruz de Sant Jordi y en 1993 es nombrado doctor honoris causa en la Universidad Politécnica de Cataluña. Muere el 14 de abril de 2000 a los 100 años de edad. En 2004 Ponferrada le homenajea poniendo su nombre a la calle que da acceso a Santo Tomás de las Ollas.

Victoriano Muñoz e hijo con directivos de ROLDAN en 1986 | © Memorias de un ingeniero inoxidable

El nacimiento de Aceros Roldán S.A

 

El 11 de abril de 1957 Victoriano Muñoz Oms, José Maria Aguirre Gonzalo, Juan Valles y Pujals, los hermanos Riera Sala y José Porta Peralta crean aceros Roldán S.A. Al poco tiempo se unirán como accionistas los Bancos Banesto y Guipuzcoano.

El nombre de la empresa hace referencia al acero de gran calidad de la espada del mítico Roland, protagonista del cantar de gesta medieval. La sociedad elige Ponferrada y concretamente Santo Tomás de las Ollas para instalar su acería porque el Bierzo tenía el precio del kWh más barato de España al disponer de importantes recursos hidráulicos y centrales térmicas de carbón en competencia.

La sociedad nace para producir acero desarrollando el método Metall Brent Stoff, un proceso metalotérmico desarrollado por la empresa alemana Hoesch. El método MTS consiste en reducir en un horno eléctrico los residuos de los lavaderos de las minas de carbón para obtener una aleación de aluminio – silicio-hierro (Al-Si-Fe) con el que se logran aceros de gran pureza.

Pero el método alemán resulta inviable económicamente y los accionistas deciden reorientar la producción y enfocarse en productos de mayor valor añadido. Es entonces cuando toman la decisión de dedicarse a los aceros inoxidables. Un material totalmente desconocido en España en ese momento.

No existía ningún entorno industrial nacional que alentase una nueva industria de inoxidables en España, aunque el entorno internacional claramente sí mostraba signos de aumento de los sectores demandantes de productos inoxidables, y de la producción y el comercio internacionales.

Los primeros lingotes de acero inoxidable fabricados en España se funden en Santo Tomás de las Ollas, en un horno de inducción de tres toneladas. Después estos lingotes se forjan a llantones en Aceros de Llodio y Forjas Alavesas de Vitoria y se laminan en la Fábrica Nacional de Trubia en Asturias. Roldán colabora con la fábrica FIAT de Turín. Poco después comenzará la producción a escala industrial en Ponferrada de barras y alambrón de acero inoxidable desde el año 1966.

En 1968 Roldán S.A. toma una decisión trascendental. Deciden situar un almacén de distribución comercial (de productos de Ponferrada materias primas y maquinaria), en el puerto de Barcelona. Esto permite iniciar la expansión por el mercado nacional e internacional y formar en el mercado del inoxidable al hijo de Victoriano Muñoz Oms, Victoriano Muñoz Cava.

XL Aniversario de ROLDÁN S.A. en 1997 | © Memorias de un ingeniero inoxidable

ACERINOX y su relación con el Bierzo

 

La experiencia de Roldan S.A. es clave para la creación de Acerinox que empezó como sociedad en 1970. En una alianza con la corporación japonesa NISSHIN STEEL se firma el 21 de abril la joint venture en Tokio y el 30 de septiembre en Madrid para construir una fábrica de nueva planta en la bahía de Algeciras.

En 1975 esta fábrica tenía un millar de empleados y producía unas 37.000 toneladas de laminados de inoxidable. Su producción y su capacidad nada más nacer sobrepasa el consumo español de inoxidables.

Mientras Algeciras se dedica a la producción de aceros planos se potencia Roldan, S.A. para la fabricación de productos largos de acero inoxidable. Su gama de productos incluye barras, alambrón, ángulos, hexagonales y corrugado. Además la red comercial de la empresa berciana será clave para el desarrollo del proyecto de Acerinox.

En la actualidad es uno de los mayores fabricantes a nivel mundial de acero inoxidable. A la factoría del Campo de Gibraltar se suma en 1990 North American Stainless en Kentucky (E.U.A), Columbus Stainless (República Sudafricana) que entra a formar parte del Grupo Acerinox en el año 2002. Desde febrero de 2008, Acerinox cuenta con fábricas en cuatro continentes al iniciar la construcción de Bahru Stainless (Malasia).

En marzo de 2020, Acerinox formalizó la compra de VDM Metals, líder mundial en el desarrollo y la fabricación de aleaciones especiales de níquel, así como aceros inoxidables de altas prestaciones. La red productiva de VDM, formada por cuatro fábricas en Alemania y dos en Estados Unidos, se une así a la capacidad del Grupo.

Acerinox es una de las empresas más competitivas del mundo en la fabricación de aceros inoxidables y aleaciones de níquel. Se trata de la compañía del sector más global del mundo con presencia en los cinco continentes, fábricas en cuatro de ellos y suministro a clientes de 81 países.

Roldan, S.A. se encuentra entre los principales fabricantes mundiales de ángulos y fabrica productos en una amplia gama de aceros inoxidables, austeníticos, ferríticos, martensíticos, 3CR12, al molibdeno, con titanio y aceros duplex. Entre ellos destacan las barras para aplicaciones de alta maquinabilidad dentro de las familias AISI303, AISI430F, AISI416 así como tipos los de maquinabilidad mejorada ROLDAMAX@ .