por Iván J. Fernández Cebreiro | Jul 12, 2019 | Carbón, industrial, Recurso, Sociedad
El paternalismo industrial Cuando el Instituto Nacional de Industria (INI) crea ENDESA y desarrolla el proyecto de Compostilla I contempla la construcción de un poblado anejo a la central donde residirán los cuerpos directivo y técnico. El poblado responde, además, a...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Jul 12, 2019 | Bierzo, industrial, Recurso, Sociedad, Territorio
Misa en la nave de turboalternadores de Compostilla I | © Instituto Patrimonio Cultural de España Los primeros, los trabajadores: La mano de obra que empleó ENDESA para sus proyectos de desarrollo en el Bierzo fue muy numerosa de unas 2000 personas de media llegando a...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Jul 11, 2019 | Bierzo, Carbón, industrial, Recurso, Sociedad, Territorio
La creación de ENDESA Ante la desoladora situación del país tras la Guerra Civil en 1941 el régimen franquista crea el Instituto Nacional de Industria (INI). Su finalidad era favorecer la industrialización de España. La política autárquica necesitaba asegurarse de los...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Jul 9, 2019 | Carbón, Recurso
Comienzan las obras En octubre de 1943 comenzaron los contactos para la comprar de los terrenos. Se cerraría la comprar en ese mismo año. Principalmente se trata de viñas y campos de cultivo de cereal. La única construcción reseñable que se encontraba en el solar...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Jul 6, 2019 | pre-industrial, Sociedad
La talla de Nuestra Señora del Refugio de Compostilla La imagen de Nuestra Señora del Refugio está datada en el último tercio del siglo XII. Esta realizada en madera policromada y tela. Tiene una tamaño 70 x 23 cm y se conserva en el Museo Arqueolóxico...