por Iván J. Fernández Cebreiro | Jun 30, 2020 | Bierzo, Carbón, Hierro, industrial, Laciana, Recurso, Sociedad, Territorio
La geografía siempre fue un factor determinante en el desarrollo humano y por supuesto también lo ha sido para el desarrollo industrial. Las zonas de producción minera del Bierzo y Laciana no pudieron ser explotadas hasta que el ferrocarril logró conectar el...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Jun 23, 2020 | Bierzo, industrial, Recurso, Sociedad, Territorio, Wolfram
Al terminar la II Guerra Mundial, el precio del wolframio decae y Joaquín Santos Bugallo decide abandonar la explotación. En 1947 decide vender la mina a a Francisco González, un médico leonés. En 1951 éste médico vende la mina a la empresa minera Montañas del Sur...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Jun 17, 2020 | Bierzo, industrial, Recurso, Sociedad, Territorio, Wolfram
El descubrimiento del oro negro Vitorino Soto Álvarez vecino de Sobrado es la primera persona que tiene conocimiento de la existencia de wolframio en la Peña del Seo. Vitorino había trabajado en las minas de Valborraz. El 5 de agosto de 1942 descubre las mismas...
por Iván J. Fernández Cebreiro | May 20, 2020 | industrial, Recurso, Territorio, Valdeorras, Wolfram
Los pioneros Julio Blanco Gavelas, Juan Navarro y Cándido Pastor denuncian en 1905 por primera vez una concesión minera situada en la majada Valborraz donde habían localizado wolframio. Valborraz se sitúa en Casaio que pertenece al Ayuntamiento de Carballeda de...
por Iván J. Fernández Cebreiro | May 6, 2020 | Bierzo, industrial, Recurso, Sociedad, Territorio, Valdeorras, Wolfram
Se cumplen 75 años del fin del II Guerra Mundial, un conflicto que tuvo una gran importancia en el Bierzo y Valdeorras. Aunque se supone que la dictadura no intervenía en la guerra directamente fueron muchas las formas en las que el dictador pagó la ayuda que alemanes...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Abr 13, 2020 | Bierzo, Carbón, industrial, Recurso, Sociedad, Territorio
Los pioneros del Bierzo Alto Carlos Lemaur es un ingeniero francés que trabaja en la construcción del Camino Real en 1764. Durante las obras encuentra carbón en las proximidades del convento de la Orden Tercera en Cerezal de Tremor al pie de una cuesta que llaman el...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Mar 24, 2020 | Bierzo, Carbón, industrial, Recurso, Sociedad, Territorio
Fabero ha vivido grandes convulsiones a largo de su historia más reciente, la villa había nacido bajo la protección del Monasterio de San Andrés de Vega de Espinareda y con la abolición de los señoríos en el siglo XIX se convirtió en Ayuntamiento. El municipio de...
por Iván J. Fernández Cebreiro | Dic 18, 2019 | Carbón, industrial, Laciana, Recurso, Sociedad, Territorio
Los felices años 20 24 de julio de 1918, la fecha que lo cambió todo. Ese día se aprueba la construcción de una línea ferroviaria para que la MSP pueda transportar carbones de las cuencas de Villablino y Laciana a Ponferrada. Para la obra se fijó un plazo de...